Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Espacio Botánico

Jardín botánico

El Espacio Botánico de la Fundación estará dedicado a alojar una diversa colección de plantas medicinales y psicoactivas, especialmente aquellas nativas o adaptadas en Europa y el Mediterráneo. Una biblioteca viva formada por un Jardín Etnobotánico y un Banco de Semillas, que invitarán a los visitantes a conocer de cerca especies y variedades significativas, y dedicada a facilitar su preservación, investigación, exploración e iniciativas de cultivo.

Jardín etnobotánico

Estamos proyectando un jardín etnobotánico, concebido como una colección viva de especies medicinales y psicoactivas adaptadas a climas templados, con una especial atención a aquellas nativas de la cuenca mediterránea. Será un espacio dedicado a la propagación, educación e investigación, donde personas aficionadas y profesionales en campos como la ecología y cultivo, historia y folclore, farmacología, aplicaciones y propiedades de estas especies tendrán un punto de encuentro para compartir experiencias y desarrollar conocimientos.

Banco de semillas

Queremos que las especies y variedades tradicionales de plantas interesantes para nuestra misión pueblen un nuevo banco de semillas. Esta colección estará especialmente dedicada a las plantas con propiedades medicinales y psicoactivas, con el objetivo de fomentar su investigación, conservación y preservación. Además, el banco contará con una sección dedicada a facilitar donaciones e intercambios de semillas, promoviendo así el acceso a estas especies y variedades y su auto-cultivo.

Especies de Interés

En este jardín etnobotánico y banco de semillas estarán presentes plantas que, a lo largo de nuestra historia, hemos explorado por sus aplicaciones terapéuticas, recreativas o mágicas y religiosas: plantas que favorecen la vigilia y aportan energía —estimulantes—, que facilitan el descanso —relajantes y narcóticas—, capaces de potenciar los sueños —oneirógenas—, que expanden la conciencia o cultivan la espiritualidad y el aprendizaje —plantas maestras, enteógenas y visionarias— u otras especies cuyas propiedades e historia les avalan un lugar en el proyecto.

El jardín botánico y el banco de semillas configuran el espacio de exhibición, divulgación, investigación, propagación y custodia botánica de la Fundación Mandrágora.