Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Biblioteca

Archivo y preservación del conocimiento sobre las plantas

La biblioteca de la Fundación Mandrágora incluirá miles de libros físicos, un archivo digital para búsquedas de texto completo, conocimiento inédito recopilado de tradiciones orales y nuevas publicaciones para apoyar la investigación y la educación en curso. Los contenidos estarán disponibles a partir de la primavera de 2025.

BIBLIOTECA FÍSICA

Mandrágora alojará un nuevo centro de documentación para preservar y promover el conocimiento relacionado con las plantas con propiedades medicinales y psicoactivas: miles de libros, revistas y otras publicaciones adquiridas a través de bibliotecas privadas, donaciones y compras que constituirán un lugar de referencia para investigación y educación, con una especial atención a las tradiciones Europeas y Mediterráneas. Tenemos previsto ofrecer un Catálogo de Acceso Público en Línea en primavera de 2025.

ARCHIVO DIGITAL

Gracias a un exhaustivo programa de digitalización, nuestra biblioteca también estará disponible como repositorio digital. A través de terminales de acceso en red local, los visitantes podrán no sólo navegar por el catálogo y consultar títulos, sino también realizar consultas por texto completo gracias a un potente motor de búsqueda de código abierto.

PRESERVACIÓN

Dedicaremos recursos a registrar y curar conocimientos existentes aún no publicados, especialmente en lo que respecta a tradiciones y usos que sobreviven en nuestro territorio. A la espera de ser documentado, hay un verdadero tesoro que puede nutrir a investigaciones existentes, establecer enlaces con otras tradiciones y enriquecer nuestro patrimonio cultural.

NUEVAS PUBLICACIONES

Además de artículos y materiales de referencia útiles que compartiremos en nuestra web, en 2025 comenzaremos a publicar un boletín electrónico trimestral y una revista impresa periódica. Asimismo, queremos ofrecer apoyo a nuevas publicaciones sobre temáticas relacionadas con la historia, investigación, aplicaciones y cultivo de las plantas con usos sociales y terapéuticos en Europa y en el Mediterráneo.

BIBLIOTECA FÍSICA

Mandrágora alojará un nuevo centro de documentación para preservar y promover el conocimiento relacionado con las plantas con propiedades medicinales y psicoactivas: miles de libros, revistas y otras publicaciones adquiridas a través de bibliotecas privadas, donaciones y compras que constituirán un lugar de referencia para investigación y educación, con una especial atención a las tradiciones Europeas y Mediterráneas. Tenemos previsto ofrecer un Catálogo de Acceso Público en Línea en primavera de 2025.

ARCHIVO DIGITAL

Gracias a un exhaustivo programa de digitalización, nuestra biblioteca también estará disponible como repositorio digital. A través de terminales de acceso en red local, los visitantes podrán no sólo navegar por el catálogo y consultar títulos, sino también realizar consultas por texto completo gracias a un potente motor de búsqueda de código abierto.

PRESERVACIÓN

Dedicaremos recursos a registrar y curar conocimientos existentes aún no publicados, especialmente en lo que respecta a tradiciones y usos que sobreviven en nuestro territorio. A la espera de ser documentado, hay un verdadero tesoro que puede nutrir a investigaciones existentes, establecer enlaces con otras tradiciones y enriquecer nuestro patrimonio cultural.

NUEVAS PUBLICACIONES

Además de artículos y materiales de referencia útiles que compartiremos en nuestra web, en 2025 comenzaremos a publicar un boletín electrónico trimestral y una revista impresa periódica. Asimismo, queremos ofrecer apoyo a nuevas publicaciones sobre temáticas relacionadas con la historia, investigación, aplicaciones y cultivo de las plantas con usos sociales y terapéuticos en Europa y en el Mediterráneo.